Saltar al contenido

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una Empresa Junior (EJ)?

Una Empresa Junior es una organización social sin fines de lucro, apartidaria y no religiosa, formada y gestionada exclusivamente por estudiantes superiores. Su objetivo principal es el desarrollo de aptitudes prácticas-profesionales, mediante la realización de proyectos con instituciones, empresas y particulares de la sociedad, impulsando el desarrollo social y productivo local. (https://www.raicesconarej.com.ar/que-es-una-ej/)  

Básicamente, proveemos a los estudiantes de un espacio novedoso y amigable, donde puedan encontrar proyectos con los cuales poner en práctica los conocimientos que van adquiriendo en sus estudios terciarios y universitarios.

A su vez, cada estudiante que forma parte de la organización aprende a gestionar y dirigir la misma, desarrollando habilidades intra e interpersonales concretas.

¿Qué aprendizaje me llevo? ¿Cuál es la diferencia con cualquier otro voluntariado?

Una Empresa Junior te permite adquirir experiencia no sólo a través de los proyectos, los cuales se buscan con relación a las habilidades y capacidades de los miembros; sino que te enseña de qué se trata y cómo funciona una asociación civil.

Los dos objetivos principales de cualquier EJ son acercar a la sociedad civil una opción accesible para el logro del desarrollo social y productivo, a la vez que fortalecer al estudiante en su crecimiento personal y profesional, acortando una brecha a la hora de ingresar al mundo laboral.

Además, las EJs tienen una forma particular de funcionar: trabajan por medio de departamentos o áreas, y cada una de ellas se aboca a una rama o aspecto de la organización.

¿Cuáles son las áreas de ALAS?

En ALAS EJ contamos con cinco áreas actuales:

  • Área de Marketing
  • Área de Proyectos
  • Área de Recursos Humanos
  • Área de Relaciones Institucionales
  • Área de TICs
  • Área de Legales y Finanzas.

Participar de una EJ ¿Me ayuda crecer profesionalmente?

¡Por supuesto!

Participar de una EJ no sólo te ayuda a crecer profesionalmente, permitiéndote aplicar de manera práctica y real los conocimientos que adquirís durante tus estudios superiores. Además, te posibilita desarrollarte personalmente, conociendo cómo funciona una organización, trabajando siempre en equipo y fortaleciendo lazos con otros miembros.

También, la participación dentro de la empresa queda asentada en un certificado que se otorga cuando terminas tu paso por la misma. En el mismo, se registra qué lugar ocupaste dentro del organigrama: pasante voluntario, miembro, o coordinador/a de área.

Si brindamos servicios, ¿Recibo una remuneración/salario?

Las EJs son organizaciones sin fines de lucro¸ lo que significa que la participación es voluntaria y las ganancias son distintas del dinero.

Sin embargo, sí se recibe un pago por cada servicio que se brinda, pero el mismo se reinvierte siempre en el mantenimiento de la organización. Además, se prevé su uso para la capacitación de los miembros de la EJ, reinvirtiendo siempre en formar más y mejor capital humano.

Además de la práctica, ¿Qué otras oportunidades me brinda participar de una EJ?

Las oportunidades son numerosas y diversas. A continuación, enumeramos algunos de los beneficios ‘extra’ de participar de una EJ:

  1. Contacto directo con posibles empleadores.
  2. Conocer gente de todo el país, en el Encuentro Nacional de Empresas Junior de Argentina (ENEJA), que se realiza anualmente.
  3. Conocer personas de todo el mundo que participan del Movimiento Mundial de Empresas Junior, por ejemplo, a través de los intercambios virtuales de JEG (Junior Enterprises Global).
  4. Ampliar tus perspectivas personales y laborales, a través del networking (red de contactos profesionales con personas que tienen intereses similares a los tuyos).
  5. Capacitación en temas de innovadores y de interés de los miembros, para acrecentar tus conocimientos y habilidades.

Qué opciones para crecer tengo dentro de una EJ?

El movimiento de empresas junior no es solamente nacional sino también global.

Al ingresar a una Empresa Junior, ingresás también en una gran red mundial de la cual podés ser parte. A medida que te adentrás en el movimiento, podés no sólo trabajar en la gestión de tu EJ, sino formar parte de la Confederación o del Movimiento Global. (www.juniorenterprises.org)

En fin, ¡las puertas están abiertas! para todos y todas quienes quieran seguir creciendo y aprendiendo, siempre desde el respeto y el trabajo en equipo.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?