Saltar al contenido

ALAS en el STEVE de EPIC JÚNIOR Portugal

Nuestra EJ formó parte, a través de tres de sus miembros, de las dos jornadas del STEVE Event organizadas por EPIC Júnior, una EJ portuguesa de la Universidad de do Minho.

Las invitaciones llegaron de la mano de Sérgio Texeiras, expresidente de EPIC Júnior, quien dijera luego de nuestra participación :“Estoy feliz que -los miembros de ALAS- hayan disfrutado del evento. STEVE fue simplemente eso, generar redes e intercambiar experiencias alrededor de la tecnología, y estamos muy contentos con su presencia.”

El Evento

Se llevó adelante los días sábado 12 y domingo 13 de junio de 2021, comenzando a las 4.30 am de la Argentina (8:30 am Portugal).

Camila, Gonzalo y Ana participaron de distintas charlas como “A career in space” con el empleado de la NASA, Nuno Filipe; “AI forengineering and technologyentrepreneurs”, con el director de Inteligencia Artificial de Microsoft, Jaime Pereña; y “Entrepreneurship and theworld”, con el fundador de la BraveGenerationAcademy, Tim Vieira; entre otras.
Además, ALAS EJ formó parte de la “JE’s interaction moment”, destinada a establecer redes entre las diferentes EJ’s de todo el mundo que se encontraban presentes en el evento. Allí conocimos a los colegas de Produçao Jr. (BR), Zenit Aeroespacial (BR), EPIC Júnior (PT); desde Argentina, se sumaron los miembros de ATLAS JE.

En la “Debate Session” del día domingo, pudimos conocer a Martin Lefèvre de Junior CentraleSupélec (FR); y a Maria Carvalho de JUNITEC (PT), consideradas las mayores EJ’s de Europa en términos de innovación tecnológica y espíritu emprendedor. Martin y María compartieron su experiencia y nos aconsejaron desinteresadamente sobre los diversos temas que propusimos.

La experiencia de ALAS

Estamos muy felices de haber sido invitados, porque entendemos que experiencias como esta motivan a los miembros y ayudan a dimensionar el alcance internacional del Movimiento Mundial de Empresas Junior.

  • Cami: “Fui a un par de charlas, aunque algunas eran muy temprano; con el inglés bien, entendí todo y no fue una barrera. Me resultaron súper interesantes. Muy genial la interfaz, me pareció re innovadora”
  • Gonza: «Si bien no manejo el inglés en profundidad, el idioma no fue un inconveniente para poder disfrutar de las charlas. Me gustó especialmente la de Nuno Filipe, que era muy interesante porque mostró su experiencia en los proyectos de la NASA  a través de fotos y vídeos. El único inconveniente fue la plataforma (Balloon) cuya interfaz me pareció poco intuitiva.»
  • Ana: “El STEVE Event nos dio la oportunidad de conocer la realidad de otras EJs e intercambiar nuestros contactos, fundamentales a la hora de establecer redes de trabajo y capacitación. Nos recibieron súper bien, y estaban muy contentos de saber que participábamos de un lugar tan lejano como Argentina. Creo que la virtualidad permite superar la barrera de la distancia y, en casos como este, nos hace sentir más cerca.”

ALAS fue señala por sus pares de Europa como una EJ con un gran potencial de crecimiento, y todos coincidían en que la propuesta se asentó muy rápidamente luego de su fundación. Además, se distinguió el hecho que los miembros de ALAS fueran de distintas carreras y facultades, siendo por ello única en su tipo.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?